En Cales Red de Salud Mental contamos con profesionales especializados en tratamiento de pacientes con psicosis o psicóticos.
En nuestro centro trabajamos de manera interdisciplinaria entre distintos profesionales de la salud mental con el fin de lograr un diagnóstico certero y específico de las causas y síntomas. Esto nos ayuda a definir el mejor tratamiento que se adecue a las necesidades del paciente.
¿Cómo trabajamos en Cales con pacientes con psicosis?
En primera instancia, un psicólogo de nuestra red lleva cabo entrevistas con el paciente. En esos encuentros, psicólogo y paciente analizarán la necesidad de incluir o no un psiquiatra dentro el tratamiento, con el fin de trabajar en conjunto y que este pueda prescribir medicación en caso de que sea necesario. También, se puede o no incorporar otros profesionales como un acompañante terapéutico.
La psicosis es una enfermedad tratable y que muestra buenos signos de recuperación. Con la ayuda correcta es posible que recuperarse de un primer episodio y que además no se vuelva a repetir.
¿Cómo es el tratamiento?
La psicosis se manifiesta de manera particular en cada persona, por lo que cada tratamiento es único.
La terapia suele ser individual, y los métodos y técnicas van a variar de acuerdo al estado de la enfermedad, las necesidades que presenta el paciente y desde qué corriente psicológica se aborda el padecimiento.
¿Es necesaria la medicación?
Según el caso es recomendable la intervención de un psiquiatra para evaluar la posibilidad de medicación. Esto lo va a informar el psicólogo. El objetivo es que sea de mutuo acuerdo psicólogo-paciente la inclusión de medicación dentro del tratamiento. De todas maneras, si la persona manifiesta pensamientos y comportamientos autolesivos la medicación es obligatoria.