En Cales Red de Salud Mental contamos con psicólogos especializados y capacitados en tratamientos para superar traumas psicológicos y/o emocionales. Nuestro objetivo no es que la persona olvide, sino que logre quitarle la carga emocional al recuerdo del hecho vivido como traumático para que pueda rehacer su vida.
¿Qué es un trauma psicológico?
Cuando una persona vive una situación como estresante y abrumadora, termina por sentirse indefensa y emocionalmente fuera de control. Esta experiencia puede dejar una herida o daño en la salud del individuo, que con el correr del tiempo genera consecuencias para el desarrollo cotidiano.
En la mayoría de los casos, quien sufre de un trauma psicológico o emocional debe luchar con sus sentimientos y recuerdos del acontecimiento, como también con determinados síntomas como la ansiedad.
Superar un trauma psicológico o emocional lleva tiempo. Sin embargo, si el problema se enfrenta de forma adecuada, el proceso de recuperación puede agilizarse.
¿Cuáles son los síntomas?
Entre los síntomas más comunes del trauma psicológico encontramos:
- Cognitivos: Pesadillas, confusión, cambios de humor, pensamientos intrusivos del evento traumático, dificultad para concentrarse.
- Comportamentales: aislamiento social, evitar lugares o actividades que pueden disparar recuerdos del evento, falta de interés en actividades que antes se disfrutaban.
- Físicos: taquicardia, fatiga, nerviosismo, disfunción sexual, cambios en los hábitos alimentarios, alerta extrema y constante, dolores musculares.
- Psicológicos y emocionales: Ansiedad, depresión, culpa, vergüenza, miedo, desapego emocional de otras personas, shock, irritabilidad, ataques de pánico, entre otros.
¿Cómo superar un trauma psicológico o emocional?
En Cales entendemos que lleva tiempo recuperarse de un trauma, y que cada persona sana a su propio ritmo. De todas maneras, si pasado un tiempo los síntomas no ceden, aconsejamos pedir ayuda a un profesional.
En nuestra Red de Salud Mental te ofrecemos diferentes terapias de afrontamiento del trauma psicológico, como la terapia cognitivo conductual, que ayuda a procesar y evaluar pensamientos, sentimientos y emociones relacionados con el trauma. También, contamos con especialistas en terapia EMDR, una terapia breve y eficaz que permite procesar la información sobre el evento traumático, asimilarlo y lograr una reducción de los síntomas.